Marzo (253) Precios mundiales del arroz con bajas moderadas

En marzo, los precios mundiales del arroz marcaron caídas moderadas, cediendo en una media de 3% contra 7% del mes anterior. Los precios se encuentran en su nivel más bajo desde septiembre de 2022. En Tailandia, India y Pakistán se registraron bajas más significativas. En cambio, el decline fue más limitado en Vietnam, marcando incluso cierta firmeza en la segunda mitad del mes. En Estados Unidos, los precios bajaron un 4,5% debido al aumento de la oferta. En cambio, en los países del Mercosur se registraron caídas más pronunciadas, entre 6% y 10% según el origen, debido a la llegada de las nuevas cosechas. La demanda mundial sigue siendo limitada, mientras que la oferta de exportación se mantiene abundante, la cual debería aumentar aún más en los próximos meses. En consecuencia, los importadores se muestran prudentes y retrasan sus compras, en previsión de nuevas caídas de precios. El fin de las restricciones de exportación del arroz quebrado indio, anunciado a principios de marzo, también debería impactar los precios del arroz de baja calidad. El fin de estas limitaciones marca el gran retorno de la India al mercado mundial. Sus exportaciones deberían aumentar considerablemente, superando el récord histórico de 2022, a 23 Mt, ya sea casi el 40% del comercio mundial de arroz. Por el momento, India se concentra principalmente en los mercados africanos. Las perspectivas del comercio mundial apuntan un nuevo aumento en 2025 a 60 Mt, contra 59,4 Mt en 2024. En marzo, el índice OSIRIZ/InfoArroz (IPO) retrocedió otros 6,7 puntos, a 199,5 puntos (base 100=enero de 2000), contra 206,3 puntos de febrero. A principios de abril, el índice IPO seguía bajando, situándose en 195 puntos.